Inicio / Resultados de búsqueda
Resultados de búsqueda por: “amazonia”
Serie de foros virtuales · Bosques para recuperar el país ·
Una serie de debates pensados para analizar las determinantes y la dinámica de la deforestación, en que grado el #COVID19 los afecta o modifica y que riesgos y oportunidades se generan para la restauración, uso sostenible y conservación de los bosques en Colombia.
Autor: Editor
Fecha: junio 19, 2020 @ 9:25 pm
Fuente:
Tags: agricultura y medio ambiente, amazonia, bosques, calentamiento global, cambio climático, deforestación
Quemas, deforestación y sus múltiples causas
Las quemas en la Amazonia colombiana tienen diverso origen y sus causas y dinámica evolucionan con el tiempo. Hace solo 40 años era propósito gubernamental impulsar la deforestación. El Gobierno tomó entonces un crédito con el Banco Mundial para deforestar el piedemonte amazónico.
Autor: Juan Pablo Ruiz Soto
Fecha: marzo 04, 2020 @ 5:11 pm
Fuente:
Amazonia, autonomía y conservación
Poseer bosque amazónico genera mayor bienestar que tener extensas áreas de pastizales o monocultivos, pero, en el corto plazo, conservar genera costos directos y costos de oportunidad. El mundo...
Autor: Juan Pablo Ruiz Soto
Fecha: septiembre 11, 2019 @ 10:15 am
Fuente:
Amazonia, ¿y nosotros qué?
Las quemas masivas en la Amazonia brasileña han generado grandes reacciones en todo el mundo. Van desde amenazas comerciales de líderes políticos de países del G7 y de la Unión Europea hasta pronunciamientos, quejas e insultos en las redes sociales.
Autor: Juan Pablo Ruiz Soto
Fecha: agosto 28, 2019 @ 10:10 am
Fuente:
Tags: amazonia, cambio climático, deforestación
São Paulo y Bogotá sin agua
Estas dos grandes ciudades comparten varias características. Quizá la más relevante y difusa es que el abastecimiento de agua para las dos ciudades está en buena parte ligado al ciclo hidrológico de la Amazonía.
Autor: Juan Pablo Ruiz Soto
Fecha: enero 16, 2018 @ 10:00 am
Fuente:
Turismo extractivista vs. turismo sostenible
En el ámbito del turismo mundial, Colombia es hoy un destino atractivo y exótico, con gran potencial. Leticia-Amazonas es un excelente lugar para aprender sobre el turismo como dinamizador de la economía, soporte de la cultura local y argumento para la conservación de ecosistemas naturales.
Autor: Juan Pablo Ruiz Soto
Fecha: enero 05, 2016 @ 9:16 am
Fuente:
Tags: amazonia, áreas protegidas
Áreas estratégicas mineras: ¿moratoria o incentivo?
En reacción a la columna sobre pueblos indígenas aislados y minería, recibí múltiples solicitudes para que aclare qué son las áreas estratégicas mineras —Resolución 0045 de junio de 2012— y las implicaciones de su implementación sobre la Amazonia.
Autor: Juan Pablo Ruiz Soto
Fecha: septiembre 04, 2012 @ 3:26 pm
Fuente:
¡Vétalo Dilma!
A la presidenta de Brasil Dilma Rousseff "Le pedimos que tome acciones inmediatas para salvar la valiosísima selva amazónica brasileña..."
Autor: Editor
Fecha: mayo 14, 2012 @ 11:26 am
Fuente:
Documento de política pública No 24. Cinco ejes analíticos para comprender la Amazonía actual
El valor de la Amazonia colombiana en la era de la globalización es un eje conflictivo en la relación de los habitantes de la región (indígenas y no indígenas) con las autoridades nacionales. La definición de sus potencialidades territoriales está todavía ligada a visiones prejuiciosas sobre la selva (peligrosa e indomable) y quienes viven en ella.
Autor: Editor
Fecha: noviembre 01, 2011 @ 4:41 pm
Fuente:
Tags: amazonia, documento de política pública, manejo del territorio