Inicio / Nuestros temas / Ciénaga Grande de Santa Marta
La Ciénaga Grande de Santa Marta, es el territorio donde confluyen las aguas del Rio Magdalena, la desembocadura de varios de los ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta y el Mar Caribe, formando el complejo de humedales costeros más extenso e importante en términos de biodiversidad, habitantes y economía del Caribe colombiano. Pero en este territorio también confluyen los grandes retos del país: lograr la gestión de áreas de alta biodiversidad, la necesidad de poner al día la deuda de graves pasivos ambientales, superar la pobreza y la inequidad, la necesidad de curar de manera eficiente las heridas que dejo la violencia y reconstruir institucionalmente y socialmente un territorio para la paz, que además debe estar adaptado ante los retos del cambio climático.
Reportajes del periodista Alejandro Mazuera
GPS – Canal UNO
Los invitamos a ver y a compartir estos reportajes que evidencian las problemáticas que hoy están acabando con la Ciénaga Grande de Santa Marta.
Su importancia para la vida
I informe que pone en contexto la importancia de la Ciénaga Grande de Santa Marta para la vida y cómo se encuentra muriendo.
Como se roban el agua
II informe sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta donde se muestra como se roban el agua de los ríos que deberían ser para las personas del Municipio de Zona Bananera y para la Ciénaga.
Afectaciones por la vía de la Prosperidad
III informe sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta y la afectación que sufre por vías como «La Prosperidad» que cortan el intercambio de agua entre ella y el Río Magdalena.
Afectaciones a los Pueblos Palafíticos
IV informe sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta en el que se muestra los Pueblos Palafíticos que habitan en el complejo lagunar y que son los que más sufren con el deterioro que se da en ella.
«La situación amerita la declaración de una emergencia ambiental y social, necesitamos activar las alarmas y sobretodo las acciones, es imperdonable que estemos repitiendo de nuevo un desastre en la Ciénaga Grande«
Sandra Vilardy
“La agonía de la Ciénaga es el producto de una atroz mezcla de irresponsabilidad, corrupción empresarial y gubernamental…»
Manuel Rodríguez
Conclusiones
V informe sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta. Humedal Ramsar, Reserva del hombre y de la biosfera según Unesco, que está en riesgo de muerte.
Foro Público
La crisis socioambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta
Bogotá, lunes 4 de septiembre de 2017, 8:00 a.m.
Foro público
Los retos sociales y ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta
Santa Marta, miércoles 27 de julio de 2016, 4:00 p.m.
+

+#FNAporLaCiénaga #LaCiénagaEsDeTodos
La Ciénaga Grande de Santa Marta, es el territorio donde confluyen las aguas del Rio Magdalena, la desembocadura de varios de los ríos de la Sierra Nevada de Santa Marta y el Mar Caribe, formando el complejo de humedales costeros más extenso e importante en términos de biodiversidad, habitantes y economía del Caribe colombiano. Pero en este territorio también confluyen los grandes retos del país: lograr la gestión de áreas de alta biodiversidad, la necesidad de poner al día la deuda de graves pasivos ambientales, superar la pobreza y la inequidad, la necesidad de curar de manera eficiente las heridas que dejo la violencia y reconstruir institucionalmente y socialmente un territorio para la paz, que además debe estar adaptado ante los retos del cambio climático.





Presentaciones de los panelistas
BLOQUE 1. Tensiones actuales y pasivos existentes
Panel 1: Situación Ambiental: pasado y presente
- La Ciénaga Grande de Santa Marta desde la perspectiva
Fundacion Pro Cienaga - La gestión ambiental, Carlos Francisco Diazgranados
Director de CORPAMAG
- El estado de las áreas protegidas
Parques Nacionales
Panel 2. Las víctimas del deterioro ambiental y la guerra
- Historia de la guerra en la ciénaga
Favio Silva, Universidad del Magdalena - Las cifras de la violencia en la Ciénaga Grande
Unidad de Víctimas del Magdalena - Las cifras del despojo en la Ciénaga, Ricardo Sabogal
Director Unidad de Restitucion de Tierras
Panel 3: Las vías del desarrollo y el agua en un complejo de humedales
- Magdalena social, es la vía
Gobernación del Magdalena
- El reto del agua y los proyectos productivos. Juan C. Espinosa
Líder Ambiental de Fedepalma
+
BLOQUE 2. Retos para la reconstrucción de un territorio con paz, equidad social y ambiental
- Propuestas institucionales de gestión regional
Claudia López, Senadora de la República - Presentación: los dividendos de la paz en la ciénaga
Simón Gaviria, Director DNP - Problemas ambientales y sociales de la Ciénaga y la visión de Ministerio de Ambiente, Luis Gilberto Murillo. Ministro de Ambiente
A inicios de mayo de 2016 la doctora en ecología Sandra Vilardy junto a varios profesores de la Universidad del Magdalena hicieron una salida de campo a la Ciénaga y las condiciones ambientales que encontraron recuerdan las de los años 90s: hipersalinización del agua, muerte de manglar en amplias zonas, y la pesca reducida a su mínima expresión.
Actividades
Foro público «Los Retos Sociales y Ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta»
Fecha:
jul 27 de 2016 -
8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar:
Auditorio Julio Otero Muñoz, Universidad del Magdalena . Ver mapa
Publicaciones
Documento de Políticas Públicas Nº46. La Ciénaga Grande de Santa Marta desde la perspectiva de ProCiénaga*
Por: Editor , marzo 02, 2017 @ 1:58 pm
En 1956 inició el drama ecológico, causado y sufrido por el hombre, con las obras de la carretera Ciénaga-Barranquilla, que disminuyeron sustancialmente el intercambio del complejo lagunar con las aguas del mar. A lo que se sumaron la falta de mantenimiento del caño Clarín, que antes de la carretera funcionó como principal vía de comunicación con Barranquilla; la vía paralela al río Magdalena, hoy día llamada vía de la Prosperidad...
Tags: áreas protegidas, Ciénaga, Desarrollo sostenible, documento de política pública, Río Magdalena
Opinión
La paz en la Ciénaga de Santa Marta
Por: Manuel Rodríguez Becerra , agosto 07, 2016 @ 1:03 am
Aún hay tiempo para evitar este ecocidio, con el cual la paz en la Ciénaga Grande sería una quimera
Tags: áreas protegidas, Ciénaga, Desarrollo sostenible, institucionalidad ambiental, paz
La agonía de la Ciénaga Grande
Por: Manuel Rodríguez Becerra , mayo 22, 2016 @ 12:21 pm
Es el producto de una atroz mezcla de irresponsabilidad, corrupción empresarial y gubernamental.
Cambio radical en el ambiente
Por: Julio Carrizosa , mayo 04, 2016 @ 11:38 am
Lo que pase en los próximos meses en la Ciénaga Grande de Santa Marta, en Bahía Solano, en La Macarena y en la Reserva van der Hammen nos dirá si Cambio Radical merece tener a su jefe en la Presidencia de la República.
Tags: áreas protegidas, Ciénaga, ecosistemas, política ambiental, VanderHammen